Masaje relajante

Manipulación de las capas superficiales del músculo y el tejido conectivo para mejorar la función y promover la relajación y el bienestar, de forma más suave que el masaje descontracturante.

Tratamiento del cólico del lactante

El cólico del lactante es un cuadro de llantos prolongados, a veces inconsolables, que se inician alrededor de la segunda semana de vida, repitiéndose casi a diario o a diario (3 días a la semana como mínimo), y que puede persistir hasta el tercer o cuarto mes. Suele sufrirlo 3 de cada 10 bebés, en los cuales el llanto que presentan suele ser inconsolable, con inicio y final claro, y debe tener una duración de al menos 3 horas a lo largo del día.

El tratamiento se basa en la osteopatía visceral, y se soluciona por completo tratándolo con 1-2 sesiones.

Recuperación suelo pélvico

El suelo pélvico está formado por una serie de músculos y ligamentos que cierran el suelo del abdomen manteniendo la vejiga, el útero y el recto en posición correcta en contra de la gravedad.

Éste tratamiento fortalece dichos músculos y te ayudará a mejorar el control de tu vejiga, conseguir una buena estática pelviana, facilitar el parto y mejorar el postparto, evitar el prolapso, acelerar el proceso de recuperación postcirugía y tratar disfunciones sexuales.

Terapia manual

Campo especial de la fisioterapia para el tratamiento de problemas neuro-musculo-esqueléticos. Basándose en el razonamiento clínico se aplican estrategias de tratamiento muy especializadas que incluyen técnicas manuales y ejercicios terapéuticos. La terapia manual ortopédica conlleva y es guiada por los conocimientos científicos, la evidencia clínica y el estado biopsicosocial de cada uno de los pacientes.

Electroterapia

Aplicación de la electricidad con fines terapéuticos mediante electrodos directamente sobre la piel del paciente, en aplicación subacuática o a corta distancia. Es todo el aparataje utilizado para transmitir los diferentes tipos de corrientes al paciente: antiinflamatorias, analgésicas, relajantes, favorecedoras de la cicatrización, etc.

Ultrasonidos

Técnica que utiliza un vibromasaje transmitido en profundidad con fines fundamentalmente desfibrosantes, a fin de impedir que se formen excesos o adherencias en los procesos de cicatrización de lesiones.

Termoterapia

Utilización del calor como agente terapéutico. Permite una mayor afluencia de sangre a la zona tratada al incrementar la vascularización y, por tanto, un mayor aporte de nutrientes para la recuperación de la lesión.

Tratamiento de la ATM

La articulación temporomandibular (ATM) guía el movimiento de la mandíbula. Los problemas en la ATM se conocen como trastornos o disfunciones, y se tratan con terapia manual, ejercicios de fortalecimiento, masaje, electroterapia, estiramientos y biofeedback o relajación.

Punción seca

Técnica semi-invasiva que utiliza la punción con agujas de acupuntura para el tratamiento del Punto Gatillo (punto del cuerpo especialmente sensible al tacto y, que al ser estimulado, produce una respuesta de espasmo local) .La aguja se introduce sobre el punto gatillo buscando su presión y su contracción para que el punto gatillo deje de liberar acetilcolina, y así deje de producir dolor.

Drenaje linfático

Técnica que se realiza con las manos a través de movimientos muy suaves, lentos y repetitivos que favorecen la circulación de la linfa, mejorando así cuadros edematosos, inflamaciones y retenciones de líquidos orgánicos.

Masaje descontracturante

Manipulación de las capas profundas del músculo para bajar los niveles de tensión, debidos al estrés, movimientos repetitivos, malas posturas, dolores crónicos y malestar general.

Vendaje neuromuscular

Vendaje que utiliza unas exclusivas cintas de tape (esparadrapo) elástico diseñadas imitando las propiedades de la piel y cuya finalidad es el tratamiento de lesiones musculares, articulares, neurológicas y ligamentosas así como la reducción de la inflamación y del linfedema. Permite la disminución del dolor y la mejoría del movimiento de la zona afectada.

Neurodinamia

Técnica de fisioterapia que consiste en el deslizamiento de nervios, de cualquier parte del cuerpo, liberándolos de los atrapamientos que pueden sufrir a lo largo de su recorrido. Cuando el nervio sufre una compresión se produce una falta de irrigación en los capilares del mismo provocando dolor, parestesias, cosquilleos, adormecimiento, etc. Estos síntomas mejoran con la movilización neural o neurodinamia.

Osteopatía

La osteopatíaes una medicina alternativa desarrollada a partir de un sistema de diagnosis y tratamiento donde se pone atención especial en la estructura y los problemas mecánicos del cuerpo. Se basa en la creencia de que los huesos, los músculos, las articulaciones y el tejido conectivo no solo tienen la función evidente de formar parte de nuestro cuerpo, sino que desempeñan un papel central en el mantenimiento de la salud.

Preparación al parto

Con el fin de obtener la información teórico-práctica necesaria para mejorar el estado físico, prevenir las molestias asociadas al embarazo, romper el círculo de “miedo-tensión-dolor” y prepararse para el parto.

SUBIR

Uso de cookies

Le informamos de que este sitio web contiene cookies propias y de terceros con la finalidad de mejorar los servicios ofrecidos a través del mismo así como mejorar la experiencia de navegación. El hecho de continuar navegando por este sitio web supone la aceptación del uso de las cookies con las finalidades descritas. Para más información pinche aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies